Guía definitiva de cómo crear una página web de aterrizaje (landing page) de alta conversión.
En esta guía, te mostraremos como construir una página web de aterrizaje (landing page) de alta conversión paso a paso. Crear una página web de aterrizaje (landing page) es una de las mejores maneras de promocionar tu producto o servicio en internet.

En estos días, cuando las personas tienen tantas opciones diferentes para elegir, puede ser difícil diseñar una página web de aterrizaje (landing page) que supere a las demás. Sin embargo, es posible producir una página web de aterrizaje (landing page) atractiva que haga que tu producto o servicio se destaque entre la multitud.
En esta guía, aprenderás todo lo que necesitas saber para crear una página web de aterrizaje (landing page) de alta conversión. Antes de profundizar en los detalles, primero definamos: ¿Qué es exactamente una página web de aterrizaje (landing page)?
Una página web de aterrizaje o landing page es una página de destino en la que se envía visitantes con el objetivo de convertirlos en usuarios, clientes, suscriptores, etc. Muchos usuarios confunden las páginas de aterrizajes o landing page con las páginas de inicio de un sitio web. No son la misma cosa. Una página web de aterrizaje (landing page) siempre se diseñan con la intención específica de convertir a los visitantes en clientes, mientras que las páginas de inicio de un sitio web generalmente se diseñan para una gama más amplia de propósitos.
Es lo suficientemente difícil llevar a la gente a tu página web de aterrizaje (landing page) y aún más difícil mantener su atención una vez que llegan allí. Solo tienes unos segundos para comprometer a tus usuarios. Vamos a explorar algunos conceptos básicos que debes hacer correctamente para crear una página web de aterrizaje (landing page) de alta conversión.
Definir el objetivo al momento de como crear tu página web de aterrizaje.
Antes de comenzar, pregúntate: ¿Qué quiero lograr con mi página web de aterrizaje? Es esencial tener una visión clara en mente para crear una página web de aterrizaje exitosa.
Dado que una página web de aterrizaje es una de varias herramientas en tu campaña de marketing, primero considera los objetivos generales de tu campaña. ¿Quieres que tus visitantes se suscriban a un servicio? ¿Hacer una donación? ¿Aplicar para un programa de entrenamiento? Cualquiera que sea la razón, comprender su objetivo principal ayuda a enfocar tu desarrollo en una página web de aterrizaje.
Sigue esta regla simple: Un objetivo de conversión por página. Una página web de aterrizaje debe servir para una sola ambición: el objetivo principal de tu campaña de marketing. Elige un objetivo principal para tu página web de aterrizaje y apégate a ella.
Minimiza las distracciones, es una manera de como crear tu página web de aterrizaje.
Las distracciones matan a las conversiones. Cuantas menos distracciones, mejores resultados de conversión.
Aquí hay algunas distracciones comunes:
Desorden en la página web de aterrizaje. Nada aleja a las personas de una página web de aterrizaje más rápido que un diseño abarrotado. Mantén tu diseño limpio incluyendo sólo lo que lleva su mensaje y utilizando suficiente espacio en blanco (espacio que se deja intencionalmente).
Múltiples botones de llamada a la acción con diferentes objetivos. Recuerda la regla “una página, un propósito”. Está bien tener algunos botones de llamada a la acción en tu página web de aterrizaje, siempre y cuando impulse a las personas hacia la acción clave. Cada botón en la página web de aterrizaje debe ser el objetivo principal de tu campaña de marketing.
Barra de navegación con los enlaces a otras páginas. Cuando agregas opciones de navegación a otras páginas, preparas el terreno para que los visitantes abandonen la página web de aterrizaje antes de realizar la conversión. No es necesario eliminar por completo la barra de navegación, solo cambia las opciones: Haz una barra de navegación con anclajes a diferentes secciones en la misma página.
Podemos ayudarte: En paralax creamos páginas web de aterrizaje personalizadas. Estas te ayudan a cumplir con el objetivo de tu campaña de marketing de acuerdo con tus necesidades.
Optimización de textos (copy´s) ayuda a como crear de tu página web de aterrizaje.
El copy de tu página web de aterrizaje es un elemento crucial que te ayuda a explicar tus ofertas y generar interés. Es esencial seguir algunas reglas cuando prepares tu copy para tu página web de aterrizaje:
Asegurate de que el mensaje de tu página web de aterrizaje coincida con el anuncio de tu campaña. Una página web de aterrizaje debe dar a las personas exactamente lo que prometieron en el anuncio. No hay nada más molesto que hacer clic en un anuncio en el que está interesado y ser dirigido a una página que está muy lejos del anuncio. Los visitantes que experimentan este problema están seguros de abandonar la página. Por lo tanto, haz coincidir tu mensaje para asegurar a los visitantes que han llegado al lugar correcto.
Proporcionar suficiente información. Ponte en los zapatos de tus visitantes. Trata de comprender cuánto sabe el visitante y que necesita saber para convertir.
No abrumes a los visitantes con información. No pongas todo lo que tienes en la página web de aterrizaje. Nadie quiere ser bombardeado con información. Recorta toda la grasa y divide el texto.
Consejos de copy´s efectivos para crear en la página web de aterrizaje:
Crea storytelling de casos de éxito: cuando le cuentas a los usuarios historias de testimonios reales esto tendrá un efecto relevante en tu página web de aterrizaje.
Haz que tu mensaje sea claro y sencillo utilizando frases cortas y no complicadas para el usuario.
Llama la atención de tus usuarios diciéndole los beneficios que obtendrán al consumir tu producto o servicio.
Datos de calidad al crear tu página web de aterrizaje. Si deseas obtener datos que te dejen conocer bien a tu prospecto, sé conciso y breve. Nombre del usuario y correo electrónico deben ser solicitados en todos los casos sin excepción para temas de e-mail marketing. Por lo tanto, te recomendamos solicitar el número de teléfono y hacer una pregunta que defina qué producto le vas a ofrecer o para cuál es candidato.
Página de agradecimiento (Thank You Page).
Tener una página de agradecimiento, es una manera de mostrarse agradecido por la confianza de un usuario al dejar su información y te dará buena imagen. Una vez que el usuario completó el formulario es redireccionado a esta página de agradecimiento (Thank You Page) que mostrará un mensaje de agradecimiento e intuitivamente el usuario seguirá navegando en la página web de aterrizaje.
De igual manera, se pueden mostrar secciones de interés en base a la información obtenida y habilitar contenido inteligente con la automatización de marketing.